"De cualquiera de las maneras" apunta Apple, "las necesidades del uso de un puntero y el de un teclado son opuestas". Un puntero y la gestualidad requieren la superficie mas suave posible, pero un teclado necesita generalmente retroalimentación táctil, que ayuda a los usuarios a encontrar las teclas y distinguirlas. Añadir cantos a una superficie táctil solucionaría este problema, a costa de crear una superficie rugosa.
Las cuatro soluciones posibles
Apple ha propuesto cuatro respuestas alternativas al problema:
La primera es una forma diferente de recoger información, en forma de puntos, barras u otras formas en la mayoría o todas las teclas. Diferentes secciones del teclado pueden dar alternativamente otro tipo de información.
La segunda sugiere un marco de articulación, que se ampliaría cuando se escribe pero se retraería para otros usos.
La tercera solución utilizaría un conjunto de marcos para causar depresiones cuando se escribe.
La cuarta requeriría una rejilla completamente rígida, que crearía más resistencia cuando la presión se desplazara del centro de las teclas.
La propuesta de patente esta atribuida a Wayne Carl Westerman de San Francisco y hace referencia a un concepto de teclado similar llamado TouchStream, manufacturado por una compañía que ya no existe llamada FingerWorks. El teclado multitáctil es lo último entre las patentes de Apple.
No hay comentarios:
Publicar un comentario